Entradas populares

miércoles, 2 de noviembre de 2011

LOS RAPEROS

LOS RAPEROS:
· Por encima de todo son cronistas sociales por naturaleza. Provienen de todas partes, de todos los barrios. Los puedes encontrar desde estudiantes universitarios, licenciados, torneros, cuenta pro pistas, gastronómicos hasta luchadores. Su principal contradicción es considerar ser artistas profesionales y no tener que alternar su quehacer artístico con algún trabajo . Esto, según ellos, los haría sentirse aficionados y no es lo que quieren. No desechan el término "aficionados" pero alegan que al igual que un cantante lírico, un artista plástico, un poeta o un crítico de arte, o un músico necesitan tiempo para dedicarlo a hacer su música, elaborar sus textos, hacer promoción en la radio o la televisión y nutrirse culturalmente. Muchos otros están sentados en el contén del barrio, dándole caza a lo que sucede cada día para alimentar sus textos. Representan también ese mundo marginal, pero no marginado, relatan en su mayoría esas historias bien cubanas que se suceden cada día en los barrios habaneros como Atares, San Leopoldo, La Victoria o Cayo Hueso donde radican los porcentajes más grandes de la población capitalina. Historias también abordadas por un "tosco" José Luis Cortés, otro cronista de nuestros tiempos. Historias que gozan de un gran respaldo popular y que una minoría que se consideran "críticos" tratan de aplastar diariamente.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9iG5oO2UeNmvWvC_UM38NwBFOFgFjxy3aD-2zbQgIK7MDSvpDwyTXj3ymZnE4YEasVAnsP_OCFSXgVnZf9vWLKnqs11d-a0EQ7eg2I5nPAn0whHj-ju0p1Hy1tOOSing7eiGHHyRuQeI/s320/sfdk-maxi.JPG 
 · El rapero tiene como principales objetivos ser reconocido en su patio, lograr grabar sus discos y depender económicamente de su trabajo . Por estas razones son considerados por muchos como vagos habituales, porque cuesta creer que el rapero es un artista. El rap es algo empírico, no se estudia y esto en los medios culturales cuesta a la hora de su evaluación e interpretación de sus trabajos, ya que ningún rapero proviene de alguna escuela de arte. En este sentido se ha basado el arduo trabajo del grupo Uno de la Asociación Hermanos Saíz, convocando a estos raperos, audicionándolos, brindándoles apoyo, creando espacios en la radio y la televisión, dándoles acreditación de artistas y sobre todas las cosas respaldándoles culturalmente y estatalmente, algo muy necesario para un género importado con todas las peculiaridades antes expuestas. La imagen y forma de pensar del rapero ha cambiado mucho. Al principio hay que reconocer que hubo copias del "american way", que algunos raperos cubanos trataron de identificarse con sus similares del norte. Hubo guerras verbales y físicas entre algunas agrupaciones. Existieron copias de modas, expresiones y forma de comunicarse. Hoy todo ha cambiado gracias al trabajo mancomunado de muchos y gracias al tiempo que también ubica las cosas en el lugar correcto.
  

El origen de esta moda tan particular en la ropa de raperos, que en cierto modo identifica a los amantes de este estilo, se ubica en las cárceles norteamericanas. Como casi todo lo relacionado con el rap, nace en sitios y situaciones de marginalidad social, aunque hoy en día ese origen ya ha sido olvidado por muchos.
La realidad marca que a los convictos se les entregaba ropa de una única talla (grande, XL, ropa ancha) y sin lazos o cordones, con el propósito de evitar que usaran estos complementos para matar a algún compañero o suicidarse. Además, el tamaño único grande permite disponer de ropa para todos los tipos de contextura corporal.
También hay versiones que indican que luego de una temporada en la cárcel, los ex-convictos volvían a los barrios marginales y mantenían la misma vestimenta para dejar en claro que eran capaces de resolver una situación conflictiva de cualquier manera…
Otras historias son más imaginativas aún, y hablan que muchos raperos de la primera hora usaban ropa grande porque la compartían entre sus familiares (hermanos mayores, padres), ya que no contaban con dinero para tener su propia ropa
En fin, hay explicaciones para todos los gustos, aunque sin dudas la de la cárcel parece ser la más contundente y documentada. De ahí en más, el marketing hizo lo suyo y la ropa de rap se transformó en una moda.


LOS FARANDULAS

FARÁNDULAS
ORÍGENES MUSICALES . Reggaeton
ORÍGENES CULTURALES. no se sabe bien de donde viene pero fuentes dicen que de Medellin-Colombia  mas o menos 2007 pero mas frecuente desde el  2010 y 2011
VESTUARIO. mujeres. camisas cuello v , camisas largas, jeans muy entubados ,zapatos anchos , pizahuevoz , dc , nike , Etc. hombres. jeans muy entubados, camisas , busos elegantes, camisas elegantes, pizahuevoz, zapatos elegantes, zapatos anchos , dc  Etc
PERFOS. frecuentan los perfos en la zona de la cara y los pechos de las mujeres MUJERES. en los cachetes, en todo el labio , por los lados de los labios , arriba de los senos, en la mitad de  los senos. HOMBRES. nariguera , por los lados del labio , dentro del labio Etc...
CABELLO. mujeres. unas muy largo como otras normal, sus patillas, muy aboltunado. fleco... hombres. sus patillas, cabello largo , unos con cresta .
BISEXUALES , GAY, LESBIANAS, NORMALES c;
 

miércoles, 26 de octubre de 2011

los punks

los punks:
Un chico Punk es un joven, de tendencia “ruda” y de "Nada me importa", de nulas capacidades económicas y de tendencia musical bastante rockerita. La palabra "Punk" significa revolucionario: Rehuyen salvajemente las opresiones que impone la sociedad. Se caracterizan por llevar el pelo rapado con una crestica,

generalmente confeccionada a base de fluidos corporales diversos, o también por llevar pelo medio largo descuidado.
anatomia de los punks:

Los Punk son famosos por ser expertos en regeneración celular: si a un punky se le corta un pico de la cabeza (uno de los receptores que usan para comunicarse con su nave madre), éste crecerá en cuestión de segundos, más rapido que lo que tarda un avión en derrumbar una torre. Pero este no es el único uso para estos pinchos, he aquí algunos ejemplos:
  • Si le echas agua a un punk, se convierte en un emo cualquiera.
  • Los punks de Canadá son capaces de utilizar las puntas de los pinchos como capturador de luz, logrando realizar una óptima fotosíntesis. Ejemplo: Avril Lavigne.
  • Los punks son los soldados de rango más alto en albodigonlandia, ya que pueden usar sus púas como proyectiles, aprovechando su capacidad regenerativa para recargar municiones rápidamente (aunque ni a un panda le hagan daño).
  • Los punks de la Casa blanca, conformados por Bin Laden, y..., bueno nadie más: Es capaz de controlar la mente de las personas para ganar las elecciones, utilizando los pinchos para trasmitir mensajes subliminales e implantar pensamientos a la gente, como que el hielo es un mito y que nunca existió el Monesvol... sí, ya, como si no lo hubiéramos visto ya veces...
  • Los punks en sí pueden utilizar sus picos de la cabeza como armas de alto rango debido a la cantidad masiva de puré de hormigas y cerveza que portan en la cabeza.
  • Mantienen una guerra silenciosa contra los *** en la que sólo uno saldrá victorioso, y el otro se cortará el pelo.
Otra característica de algunos, y sólo algunos punks, es la cantidad de accesorios que traen encima, como una armadura anti-emo, suficientes piercings, broches y deáas como para armar un automóvil, con todo y gasolina.

Se cree que los punk proceden de un huevo de una darqueta embarazada en un viernes trece frente a un gato negro en un nido hecho por cuervos negros. De ahí sale un pequeño pedacito de alegrií llamado punk, que se le alimentará con leche en mal estado y gel por días hasta que madure y le crezcan sus primeros picos en la cabeza. Hasta entonces, deberá estar con su "madre" durante 13 años, etapa en la que le crecen determinados tentáculos y puede comenzar caminar.
Estos especímenes suelen encontrarse esparcidos por los suelos en plazas y callejones estrechos del centro de las ciudades, donde a menudo asaltan a sus presas (peatones, viejas...) lanzándose rápidamente sobre ellas con sus mugrientas manos en actitud de "quiero dinero", como comenté anteriormente, si es que estás leyendo claro...
Suelen atacar en manada: mientras un individuo aturde a la víctima con un palo, el segundo se aproxima a ella pidiendo tristemente y con voz de bebé dulce, pero con una diarrea del copón (doble sentido de Arma de Doble Filo). Es difícil huir de un ataque de estas características. De todos modos, si esta estrategia no funciona, siempre tienen la navaja preparada. La táctica de "No llevo nada encima" no funciona.
FOTOS DE LOS PUNKS

los emos

ESTAS SON LAS NUEVAS MODAS QUE ATRAPAN A LOS ADOLESCENTES Y LOS LLEVAN AL SUICIDIO; EN ESPECIAL SI CONSTITUYEN UN GRUPO DE AMIGOS CON LA MISMA “ONDA”. LOS PELIGROS DE INTERNET Y DE LA MÚSICA.

  Una de las mayores tendencias de la moda actual entre los adolescentes, además de la onda gótica, es la onda EMO-CORE. La palabra EMO viene de la palabra EMOción. Y es que los representantes de esta tribu se caracterizan por ser muy emocionales y susceptibles a pesar creerse rudos…
Surgió en los años 80, en EUA. A finales de los 90’s se presentó con mayor fuerza un fenómeno de fusión entre el Emo y el Punk Rock, aunque con muchas variantes. Mucho se atribuye a la influencia Indie y Rock de la década, en EUA fue etiquetado como “Pop-Punk” o “Melodic-Punk”. Otros decidieron separarse de la escena Hardcore mezclando nuevos estilos e incluso instrumentos (sintetizadores, moogs, violines, chelos, etc.) que hacen de sus sonidos una amplia gama de situaciones psicológicas y emocionales distintas que van desde melodias realmente patéticas y frustrantes hasta otras con una grán fuerza rítmica, veloz y estridente. Las liricas son especialemente sentimentales o agresivas, tratando temas de relaciones amorosas fracasadas, problemas y situaciones caracteristicos de la adolescencia, suicidio, dolor, soledad, fracaso, entre otros. En Mexíco se los conoce como Happy Rock y en otros paises como Pseudo Punk. Las bandas musicales representativas suelen ser Dashboard Confessional, Sparta, Thursday y Taking Back Sunday, My Chemical Romance, Emery, Green Day, Dead Poetic, entre otros.

Estilo de ropa:
Esta moda va del rango de edad entre los 13 y los 20 años, visten jeans holgados, en los que se dejan ver sus boxers, en el caso de los chicos y la ropa interior, con motivos infantiles, en las adolescentes. Usan buzos o polerones tipo “canguro con gorro”, poleras de diversos colores, con números estampados atrás. Calzan zapatillas con lengüetas muy grandes, con cordones de colores. Tambien suelen usar como accesorios en la ropa o mochilas, chapitas con los nombres de las bandas, tachas, estrellitas, Bob esponja u otro dibujo animado; estrellitas colgantes, cinturones de escama, muchos piercings, tatuajes y expansores. Tambien suelen dibujarse una X en cada mano. Suelen colgar en sus bolsos (que lo usan indistintamente varones y chicas), un muñequito tipo vudú, con la boquita hacía abajo y los ojos en X. En el rostro suelen llevar anteojos (aunque vean perfecto) y el peinado estilo “no me peiné”, “me peinó la almohada”, “lamida de gato o de vaca” y ojos delineados (sean chicos o chicas). Suelen llevar el rostro estudiadamente triste y nunca miran a nadie a los ojos…..Se diferencian de los góticos en que estos últimos rinden culto a la muerte, al crimen; se visten siempre de negro y los gustos “artísticos” y “musicales”son otros.
Vocabulario:
Utilizan mucho el sufijo “ix” (amiguix,amorix), el sufijo “core” (pedroxcore, marinaxcore) y el sufijo “star” (techi star, maca star); sobre todo en los fotolog, los jotelog y los flickr. Entre ellos se intercambian mucho las fotos en los fotologs a los que adornan con estrellitas y mensajes de amor fracasado y suicidio. Sus frases preferidas son:
“Soy un incomprendido”. “¿Por qué tuvo que dejarme?”. “La vida es un tormento”. “¡Déjame!”

Temas en comun:
La ecología, predican la falta de adicciones, como el tabaco, el alcohol o las drogas (aunque fuman marihuana); el vegetarianismo. Difunden la No- violencia y luchan contra el maltrato a los animales. También luchan contra toda forma de discriminación en especial contra los homosexuales, aunque lo hacen de una manera más persuasiva, pacífica e individualista. Predican el comunismo o el socialismo ( vistiendo ropas que salen como 300 euros o mas). Ven peliculas como “El Cuervo” de Tim Burton y casi todas las peliculas de este director de cine…Hablan mucho del suicidio. Son fundamentalmente ateos. No creen en nadie, ni en Dios, ni en los demás ni en ellos mismos….
fotos de los hemos:

Fotos de emos
Fotos de emos

Fotos de emos

los floggers

·
Creo que no me equivoco si digo que los floggers son la primera tribu urbana compuesta exclusivamente por nativos digitales. Un flogger es un chico o chica que publica con sus fotos en un flog o fotolog, como Fotolog.com o Metroflog.com.
Obviamente no todos los que publican su foto en un fotolog son floggers, hay que hacerlo con bastante regularidad y a veces de manera obsesiva. Los miembros gratuitos sólo pueden publicar una vez al día, mientras que los que pagan, los miembros Gold, pueden subir su carita varias veces más. Además de subir las propias fotos, hay que dedicar tiempo a pasar por otros flogs, dejar comentarios y lograr viralidad.
Marulina
El flog de Marulina.
Las fotos son en su gran mayoría autoretratos y en menor medida fotos de grupos, toman la estética de algunos anuncios de ropa y no se parecen en nada a esas fotos digitales rápidas, que capturan momentos, que no interrumpen la vida. Las fotos de un flog son artificiales, la vida para para que el flogger se saque la foto. A menudo las chicas y chicos están muy serios, o con expresiones impostadas, a veces tremenda y explicitamente sexuales. Los floggers no ríen ni sacan fotos de monumentos, ni de perros, ni de atardeceres. Para eso está Flickr.
Ale Berenjena
Ale Berenjena
El flog de Ale Berenjena.
Los floggers gastan la mayoría de su tiempo pasando por otros flogs y dejando comentarios similares a este:
guapaa. =)
pasateee ^^
esta linda la
pick. Besos
Los comentarios de un flog no se parecen en nada a los comentarios de un blog. La primera parte de un comentario flog se destina a dejarle un piropo a la dueña o dueño del flog. La segunda a pedir que “se pasen” o que effeen” (agregar a favoritos). Esta es la base de la dinámica flogger, el prestigio se mide en cantidad de comentarios. La cantidad de comentarios evidentemente guarda relación con la cantidad de veces que un determinado flog ha sido “ffeado” por otros. Otros ejemplos de comentarios:
te agregue a effes :) agregas?? dale
asi nos firmamos de por vida arre asjakj
devolve i avisamee :)

Otro:
Besitooo t tengo en effes i no me veo en los tuyos no seas rata i agregame ¬¬

Otro:
BUENO PASABA POR ACA
A DEJAR SALUDOS
QUE TERMINES BIEN EL DIA
ME AGREGAS A TUS EFFES??
ES SOLO UN CLICK
APENAS SE ME ACTUALIZAN MIS EFFES
TE AGREGO AL TOQUE LO JURO
NO CAGO A NADIE
TE ESPERO POR MI FLOG
BESOS CUIDATEE
En el caso de los floggers el grupo de referencia y el grupo de pertenencia son el mismo. El ídolo de un flogger es otro flogger. Actualmente el ídolo máximo flogger es Cumbio, una chica de 17 años, bastante feucha, a quien se la conoce como la “madre flogger”. Cumbio tiene la misma edad que los demás floggers, es una de ellos. Ella es la reina, podría haber sido cualquier otra de ellos, pero Cumbio “pasó” por más flogs y ganó la partida. Cumbio ya ha sido descubierta por los publicitarios y encabeza la campaña argentina de Nike Sportwear. Seguramente podrá, al menos por un tiempo, vivir de ser flogger.
Cumbio firma autógrafos
Cumbio firma autógrafos
Según la wikipedia el fenómeno flogger empezó en Argentina, aúnque a mi me consta de primera mano (tengo una hija de 14 años) que también la juventud española floggea a lo loco desde hace un par de años.
Los floggers existen tanto dentro como fuera de la red (al menos los argentinos) se juntan en centros comerciales, destruyendo aquel absurdo mito de que las amistades por ordenador no son de verdad. Se hacen fotos, se preguntan el nick del fotolog. He comprobado su cuidado fanatismo con mis propios ojos, su styling es impresionante y admirable por lo obsesivo. Su baile flogger es inimitable y alucinante.
Otros flogs de muestra: Between Insect, Anshee, Pitter Paff, Kierounbstuyo, Sialectro2.
En la wikipedia hay más info sobre la manera de vestir y la música que escuchan los floggers y pueden leerse las críticas de rigor acerca del fenómeno.